|
 |
|
191001
Ruiz-Gálvez Priego, E. & Testino-Zafiropoulos, A.(ed.): Epistolario
Antonio Alatorre-Marcel Bataillon (a propósito del Erasmo y España) |
¥5258
(税込) |
El epistolario Antonio Alatorre-Marcel Bataillon, cuya edición se publica
aquí, no es sólo venerable reliquia de una relación amistosa entre dos
intelectuales de primer nivel: es también, y sobre todo, la transcripción
de un diálogo entre dos colaboradores, porque las versiones españolas del
libroErasmo y Españade Marcel Bataillon, la de 1950 y más aún la de 1966,
casi son(re)creacionesde la obra. El continuo cuestionamiento del traductor,
su insistencia - a veces - inquisitiva, sus comentarios acertados y pertinentes,
hacen queErasmo y...... |
|
|
|
 |
|
189103
Hausberger, Bernd: Historia minima de la globalización temprana |
¥4554
(税込) |
Con frecuencia, se piensa que el proceso de globalización nada tiene que
ver con el pasado; sin embargo, tiene una larga historia. Este libro muestra
la manera en que las distintas regiones del mundo empezaron a vincularse
desde el siglo XVI. Los contactos no fueron superficiales; por el contrario,
dejaron una fuerte impronta, en especial en América. Las regiones se vincularon
gracias a la expansión imperial, la difusión de religiones, el ensanchamiento
del comercio, los avances cientificos y la movilidad humana. Con la circulación
de bienes, s..... |
|
|
|
 |
|
191355
Ruiz Ibáñez, José Javier & Mazin Gómez, Oscar: Historia minima de los
mundos ibéricos (siglos XV-XIX) |
¥5764
(税込) |
Estas páginas exhiben mundos que compartieron una realidad común a la sombra
de las monarquías de España y de Portugal, una realidad a escala planetaria
que en su momento fue toda una novedad en la historia de la humanidad.
Convencidos de la necesidad de superar la simple adición de relatos de
índole nacional, genealógica o esencialista, los autores develan los vínculos
interoceánicos que durante siglos conectaron esos mundos y las sociedades
que los habitaron. No obstante, la variedad y especificidad de los desarrollos
locales, esta ob...... |
|
|
|
 |
|
185343
Amado Gonzales, Donato & Fornies Casals, J.F. et al: Escrituras silenciadas: Poder y violencia en la peninsula Ibérica y América |
¥7568
(税込) |
Encontrar o descubrir documentación silenciada y completar con ella el
conocimiento que hasta este momento teníamos de un tema de estudio determinado,
es el objetivo principal de nuestra labor como investigadores. Sin embargo
contrastando con nuestra emoción ante el descubrimiento, frecuentemente
vemos frustrados los frutos de nuestro esfuerzo, pues al intentar dar a
luz nuestros trabajos nos topamos con una fuerte oposición por parte de
aquellos que ven peligrar con estas novedades algún interés personal o
institucional. Sin duda para que cier..... |
|
|
|
 |
|
185509
Martin Prieto, Pablo: Las matemáticas en la Edad Media |
¥5126
(税込) |
La historia de las matemáticas constituye un centro de interés privilegiado
dentro del cuadro de la evolución cultural e intelectual de la civilización
occidental, sin cuyo conocimiento no es cabalmente posible obtener una
idea completa de dicha evolución. Situadas a medio camino entre la época
brillante y fundadora de las antiguas matemáticas griegas, y los triunfos
de la Revolución Científica, las realizaciones de las matemáticas medievales,
salvo por algunos de sus más renombrados cultivadores, han quedado por
lo general obscurecidas y frecu...... |
|
|
|
|
|
 |
 |
|
185173
Aragón Mateos, Santiago: Gente forzada del rey. - Presos, rematados y presidiarios en el tránsito del siglo XVIII y XIX |
¥7986
(税込) |
El delincuente pasa por tres estadios. Primero es preso en una cárcel hasta
que se determine su culpabilidad y se dicte una pena. El segundo estadio
es el de rematado, dictada sentencia: hay que esperar su traslado al lugar
donde cumplirá la pena. Si la sentencia es de muerte, será el patíbulo
quien ponga final al proceso. Pero lo habitual es que inicie un viaje hacia
plazas tan lejanas como Orán, La Habana o Manila. Cuando llega a destino
comienza su tercer estadio: el de presidiario, que resume a su vez muchas
posibles trayectorias. E..... |
|
|
|
 |
|
190437
Sánchez Sanz, C. & Rejón Altable, R. et al: Estado de Alarma. - Los
cien dias que pusieron a España en jaque |
¥5038
(税込) |
Una investigación periodística imprescindible para entender el trasfondo
de una crisis sanitaria, política y económica sin parangón en nuestra historia.
7 de enero de 2020. El Congreso de los Diputados investía presidente a
Pedro Sánchez el mismo día que se descubría un nuevo virus aún sin nombre
que llevaba semanas intrigando a los médicos chinos. En aquel momento,
la atención de un desconocido Salvador Illa estaba dividida entre aprenderse
las competencias de su nuevo destino y las negociaciones catalanas, en
las que tendría un papel r...... |
|
|
|
 |
|
190489
Varela Suanzes-Carpegna, Joaquin: Historia constitucional de España. - Normas, instituciones, doctrinas |
¥10846
(税込) |
Este libro supone el culmen de más de treinta años de estudio de la historia
constitucional comparada, que convirtió al autor en uno de los referentes
internacionales de la disciplina. Con una visión novedosa, la obra no se
limita a analizar las Constituciones vigentes en España, sino que lo hace
atendiendo por igual a las normas que las desarrollaron, a las doctrinas
políticas que se hallaban en su basamento, a su aplicación práctica y al
marco político en el que se desenvolvieron. Un recorrido claro, reflexivo
y documentado que se remonta a l..... |
|
|
|
 |
|
190318
Crespo López, Mario: República de hombres encantados. - Ciudad, justicia
y literatura durante el reinado de Felipe III |
¥6974
(税込) |
Durante el reinado de Felipe III (1598-1621) numerosos textos de la índole
más variada denunciaron el exceso de pleitos, la venalidad, la corrupción
de los oficiales de gobierno o la ambición de las elites urbanas. El problema
más grave no era la carencia de leyes, sino su incumplimiento. ‘República
de hombres encantados. Ciudad, justicia y literatura durante el reinado
de Felipe III’ es un acercamiento al gobierno municipal castellano a través
de una variada documentación en parte inédita; fuentes de archivo, actas
de las Cortes de Castilla y ...... |
|
|
|
 |
|
189434
Vega, Maria José(ed.): Omnibona: Utopia, disidencia y reforma en la España del siglo XVI |
¥6754
(税込) |
El manuscrito 9/2218 que custodia la Real Academia de la Historia contiene
una extensa utopía anónima, de la primera mitad del siglo XVI, escrita
en lengua castellana. La obra se presenta al lector como una sucesión de
diálogos insertos en la narración de un viaje, que tienen lugar en los
caminos y en la capital (Omníbona) de un reino imaginario bien ordenado
y regido por leyes justísimas. Es este, aunque bajo el manto de la ficción,
el testimonio más comprehensivo y audaz de las aspiraciones de reforma
católica en la primera mitad del siglo XV.....
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
189898
Zadorozhna, Oksana: Los libros de cuentas del merinado de Zaragoza (siglos
XIV) |
¥15180
(税込) |
En la presente edición, y precedidas de un amplio estudio introductorio,
se incluyen las transcripciones de los siete libros de los merinos conservados
en el Archivo de la Corona de Aragón, en orden cronológico y precedidos
de sus correspondientes signaturas, así como de las referencias bibliográficas
a las ediciones precedentes, en caso de haberlas. Todos los documentos,
sin embargo, han sido cotejados con la fuente original, salvo el libro
de Miguel Royo, que actualmente se encuentra retirado de consulta. Asimismo,
en los volúmenes elaborados...... |
|
|
|
 |
|
190094
Jiménez Redondo, J.C. & Sarias Rodriguez, D.(coord.): Centinelas de Occidente. - Intelectuales e ideologia en la modernización de los imaginarios geopoliticos de las dictaduras peninsulares (1928-1975) |
¥5016
(税込) |
Esta obra reexamina la evolución ideológica de las dictaduras peninsulares
y de los intelectuales que construyeron sus idearios de legitimación. Dos
ejes sostienen y dan coherencia a las distintas aportaciones. El primero
se orienta a poner en cuestión la idea de ‘páramo intelectual’ de ambas
dictaduras, demostrando la plena integración de los intelectuales lusos
y españoles en las comunidades epistémicas conservadores transnacionales
de esos años. Lejos del tópico de la ‘diferencia ibérica’, aún repetido
con frecuencia, la vida intelectual y l..... |
|
|
|
 |
|
138657
Rodriguez de la Flor Adánez, Fernando: Mundo simbólico: Poética, politica
y teúrgia en el Barroco hispano |
¥6028
(税込) |
Este libro trae hasta nuestro momento la cuestión del barroco hispánico,
haciendo memoria activa de aquella su peculiar lectura de mundo con la
intención de salvar para nosotros algo de aquel barroco que amenaza con
desaparecer con cada presente que no se reconozca mentado en él. Un solo
imaginario, un, por la fuerza unificado, mundo simbólico funcionó en aquel
tiempo, definido, desde finales del siglo XVI hasta la década de los veinte
o treinta de 1700, como un verdadero clima, como una «esfera» dentro de
la cual los puntos interrelac..... |
|
|
|
 |
|
155240
Santacana Mestre, J. & Llonch Molina, N.: El gusto en España: Indumentaria y gastronomia en el crisol de la historia |
¥7788
(税込) |
En el transcurso de la historia, la indumentaria, al igual que la gastronomía,
son significativas y expresivas. En efecto, existen realmente códigos indumentarios
y gastronómicos que nos hablan de las sociedades humanas y de las personas
con más claridad que las propias palabras, que las proclamas políticas
y que los discursos públicos. Y ello es así porque estos dos elementos
forman parte inevitable de la comunicación no verbal. El vestido, pues,
es expresivo siempre, y dentro de cada moda tiene sus códigos, a veces
muy estrictos; trasgredir u..... |
|
|
|
 |
|
189899
Garibay y Zamalloa, Esteban de: Historia de los reyes moros de Granada |
¥4048
(税込) |
Esteban de Garibay (Mondragón, 1533-Madrid, 1599) inició los apuntes auto-biográficos
que redactó al final de sus días recordando que su Historia universal de
España, que escribió cuando era joven, pretendía superar la carencia que
España tenía de esa historia general y universal desde el Diluvio hasta
sus días. Empresa novedosa y de gran envergadura, lo tuvo ocupado, con
un ritmo de trabajo agotador, entre los años de 1556 y 1567, pero no se
publicó hasta comienzos de la década siguiente en Amberes. Con todo, la
mayor originalidad de esta volu......
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
190017
López Pina, A. & Yáñez-Barnuevo, J.A.(dir.): El lugar de España en las relaciones internacionales: Libro homenaje a Fernando Morán |
¥6820
(税込) |
En esta obra colectiva se reúne una nutrida colección de contribuciones
en homenaje a la figura, la obra y el legado de Fernando Morán. Presidida
por las presentaciones de Josep BorreU, ministro de Asuntos Exteriores,
Unión Europea y Cooperación, y de Javier Fernández, presidente del Principado
de Asturias, esas contribuciones recorren las distintas y variadas facetas
de la rica personalidad de Morán: de la personal a la literaria, de la
diplomática a la política, de la del pensador a la del hombre de acción.
Contando como directores a .....
|
|
|
|
 |
|
189587
Guillamón Alvarez, Javier(dir.): Floridablanca: la sombra del rey. in 2
vols. |
¥17380
(税込) |
En José Moñino Redondo, primer Secretario de Estado del ilustrado rey Carlos
III y conde de Floridablanca, encontramos una figura murciana de gran calado
político que todavía hoy proyecta enseñanzas muy actuales, del todo válidas
para la España contemporánea. Su vida y su legado deben servir de reflexión
obligada para cualquiera que desee abordar con rigor los principales asuntos
que marcan la actualidad política nacional. Un legado cuyos principales
logros se perciben de manera clara en la magnífica exposición que sobre
su figura y su é......
|
|
|
|
 |
|
189156
Malo Barranco, Laura: Nobleza en femenino: Mujeres, poder y cultura en la España moderna |
¥8976
(税込) |
Compuestas por un entramado enrevesado de personajes, las familias de la
nobleza moderna consideraban a sus mujeres como una parte fundamental de
sí mismas. Miembros destacados de la línea del linaje, sus vidas, destinos
y actividad podían marcar y guiar el futuro del conjunto familiar. Sus
nombres, en muchos casos caídos en el olvido, construyeron sin embargo
una realidad cuyo conocimiento resulta necesario para obtener una visión
completa de la historia. Centrado en dos destacadas familias de la élite
social moderna española, los condes de Ar..... |
|
|
|
 |
|
188641
Vélez, Iván: Sobre la Leyenda Negra. - Nueva edición con páginas de Maria
Elvira Poca Barea |
¥6402
(税込) |
Sobre la Leyenda Negra trata de analizar, cuestión a cuestión, cada uno
de los hitos y temas que conforman no sólo un género historiográfico erigido
a partir de dicho rótulo, sino ante todo un prisma a través del cual se
reconstruye negativamente la Historia de España, dando como fruto una ideología
de indudables repercusiones en el presente de la nación española. El resultado
de este análisis no es una «leyenda rosa» de signo contrario pero igualmente
legendaria, sino un retrato, el de la identidad histórica de España, que
permanece deformado ...... |
|
|
|
 |
|
147360
Martin-Lanuza Martinez, Alberto: Diccionario biográfico del Generalato Español: Reinados de Carlos IV y Fernando VII (1788-1833) |
¥14850
(税込) |
La obra constituye indudablemente un trabajo de alto valor para historiadores,
investigadores y aficionados a la Historia. Es un trabajo profundo y minucioso...
Llena un hueco absolutamente necesario para el conocimiento de la historia
del convulso periodo que contempla. En los 45 años de reinado de Carlos
IV y Fernando VII, el autor, José Alberto Martín Lanuza, historiador de
conocido prestigio y miembro del Foro para el Estudio de la Historia Militar
de España, nos presenta la biografía de más de 2.230 oficiales generales,
desde Brigadier has..... |
|
|
|
|
|
 |
 |
|
188602
Sánchez Soler, Mariano: La transición sangrienta: Una historia violenta
del proceso democrático en España (1975-1983) |
¥6094
(税込) |
La transición española ha pasado a la historia oficial como un proceso
modélico en el que los líderes políticos del momento lograron afianzar
la democracia y, además, con el mérito añadido de hacerlo de manera armoniosa
y pacífica. Sin embargo, bajo esta imagen idealizada subyace una verdad
incómoda y poco conocida: entre 1975 y 1983, la violencia política acabó
con la vida de más de seiscientas personas e hirió de gravedad a otras
dos mil. En esta exhaustiva investigación, Sánchez Soler analiza las diferentes
formas en las que se manife...... |
|
|
 |
 |
|
188620
Van Vaernewijck, Marcus: De los tiempos turbulentos en los paises bajos
y sobre todo en Gante: Flandes en visperas de la Guerra de los Ochenta
años |
¥5632
(税込) |
‘De los tiempos turbulentos en los Países Bajos y sobre todo en Gante’
es la crónica que Marcus van Vaernewijck inició en el verano de 1566, cuando
algunos predicadores calvinistas consiguieron reunir a centenares de personas
para escuchar sus sermones al aire libre. Vaernewijck era un católico convencido,
pero se esforzaba por entender y rebatir los argumentos de los calvinistas.
Los tres primeros libros de su crónica reflejan el día a día de una ciudad
importante de los Países Bajos vista por un observador bien informado.
Comenta las ...... |
|
|
 |
 |
|
188093
Costa, Jordi: Cómo acabar con la contracultura: Una historia subterránea
de España |
¥5368
(税込) |
Un relato apasionante y fragmentario de la Contracultura desde sus utópicos
inicios hasta el desencanto, desde su génesis sevillana en clave de mestizaje
flamenco-psicodélico hasta un presente donde el universo youtuber ha generado
sus propios monstruos millennial, pasando por la ofensiva oficial contra
el movimiento hippie en la Formentera de finales de los sesenta. Una memoria
sentimental que indaga en las estrategias de resistencia que subyacen al
salvaje cómix underground, la poética musical de Jaume Sisa y Vainica Doble
y los imagin...... |
|
|
|