|
 |
|
190880
González-Sans, M. & Fuentes Rodriguez, C.(coord.): (Des)cortesis, actividades
de imagen e identidad |
¥5654
(税込) |
El Grupo de Investigación ‘Argumentación y Persuasión en Lingüística (HUM:
659), dirigido por la Dra. Catalina Fuentes Rodríguez y perteneciente a
la Universidad de Sevilla, ha mostrado en diversas ocasiones su interés
por avanzar en la descripción de la naturaleza y el funcionamiento de la
(des)cortesía en español. Así lo constatan los Proyectos de Investigación
desarrollados por este grupo, como ‘La violencia verbal y sus consecuencias
sociales’ (EXC/2005/HUM-593) o ‘(Des)cortesía y medios de comunicación:
estudio pragmático’ (FFI2009-10515)...... |
|
|
|
 |
|
190111
Hernando Cuadrado, L.A. & Penas Ibáñez, M.A.(ed.): Análisis del discurso y registros del habla |
¥6567
(税込) |
Partiendo de la base de que existen diferentes formas y recursos expresivos
para dar a conocer lo que realmente se desea decir dentro de un determinado
contexto, en función de la situación comunicativa, las relaciones - simétricas
o asimétricas - entre los hablantes y el nivel sociocultural de estos,
en el presente libro se recogen las aportaciones de un grupo de reconocidos
especialistas en temas relacionados con los niveles de uso de la lengua,
los registros del habla, la valoración del hecho lingüístico y la intención
del hablante. C..... |
|
|
|
 |
|
190879
Fuentes Rodriguez, C. & Marti Sánchez, M. et al(coord.): Aportaciones
desde el español y el portugués a los marcadores discursivos. - Treinta
años después de Martin Zorraquino y Portolés |
¥5654
(税込) |
Esta obra colectiva, prologada por Ignacio Bosque, aborda en primer lugar
las direcciones actuales en el estudio de los marcadores discursivos para
centrarse a continuación en la descripción de diversas unidades, algunas
de ellas poco habituales en los inventarios o privativas de alguna variedad
del español. La tercera parte la conforman trabajos centrados en la variación
dialectal que experimentan algunos marcadores. El volumen se cierra con
una serie de trabajos que establecen un estudio contrastivo unidades españolas
y portuguesas. ...... |
|
|
|
 |
|
191054
Loureda Lamas, O. & Cruz Rubio, A. et al: Comunicación, particulas discursivas y pragmática experimental |
¥6468
(税込) |
En todas las lenguas conocidas las partículas discursivas cumplen una función:marcanel
discurso guiando las inferencias durante la comunicación de acuerdo con
sus propiedades morfosintácticas, semánticas y pragmáticas. Dado que limitan
los procesos inferenciales, indicando al interlocutor cómo combinar e interpretar
las palabras con significado conceptual, es posible suponer que el papel
de estas unidades en los intercambios comunicativos ni es superfluo ni
irrelevante. Detrás de la definición de las partículas discursivas hay
argumento..... |
|
|
|
 |
|
191324
Egido, Aurora: El árbitro de las lenguas. - Anotaciones sobre la norma
y el uso en la Real Academia Española |
¥4554
(税込) |
‘El árbitro de las lenguas’ supone una reflexión filológica sobre las cuestiones
teóricas relativas a la norma y al uso del español, partiendo de una larga
tradición retórica, gramatical y lingüística que ha ido evolucionando con
el decurso del tiempo. Aunque las anotaciones remiten fundamentalmente
a las obras de la Real Academia Española y a las publicadas en colaboración
con la ASALE, su contenido se apoya en otras muchas, circunscritas a una
lengua que circunvaló el mundo y que se ha ido configurando de forma pluricéntrica
y panhispánica en...... |
|
|
|
|
|
 |
 |
|
190617
Fernández-Ordóñez, Inés(ed.): El legado de Ramón Menéndez Pidal (1869-1968) a principios del siglo XXI. in 2 vols. |
¥9020
(税込) |
Este volumen es el tributo que la Revista de Filología Española rinde a
su fundador, Ramón Menéndez Pidal, a propósito del bienio pidalino. Esta
conmemoración, promovida por la Fundación que lleva su nombre y celebrada
en los años 2018-2019, ha recordado, de forma consecutiva, los 50 años
transcurridos desde la muerte de Pidal en 1968 y los 150 años desde su
nacimiento en 1869. Los 30 autores aquí congregados pertenecen a varias
generaciones -desde veteranos especialistas de trayectoria destacada a
brillantes investigadores noveles-, pero a tod..... |
|
|
|
 |
|
190984
Pedrazuela Fuentes, Mario: El orden de las palabras. - Origenes de la filologia
moderna en España |
¥6314
(税込) |
En las últimas décadas del siglo XIX y principios del XX se produjo en
España un importante crecimiento cultural y científico en lo que se conoce
como la Edad de Plata de la cultura española. Ese cambio se sustentó en
una transformación de la enseñanza, que integró a sus planes de estudio
los avances que se venían produciendo en el campo de la ciencia, tanto
en las naturales como en las humanísticas. En este libro se describe cómo
España se incorporó a los métodos científicos en los estudios lingüísticos,
basados en el comparativismo, e...... |
|
|
|
 |
|
190616
Feliu Arquiola, Elena & Pato, Enrique: En torno a la denominada "concordancia adverbial" en español: Tres casos de variación |
¥3256
(税込) |
Este libro estudia tres casos de variación gramatical relacionada con la
concordancia en la que se ven implicados diversos cuantificadores en español
actual, caracterizados por su polifuncionalidad: i) medio, demasiado, poco,
bastante, igual de; harto, mero, puro, algo, nada y suficiente; ii) mucho
(en construcciones comparativas con más / menos; mayor / menor / mejor
/ peor); y iii) todo (todo + A; todo + N). En concreto, se analiza en todos
los países de habla hispana la existencia o no de concordancia de estos
cuantificadores con la c..... |
|
|
|
 |
|
189055
Brenes Peña, E. & González Sanz, M., et al(ed.): Enunciado y discurso:
Estructura y relaciones |
¥4246
(税込) |
Este volumen presenta las indagaciones de un conjunto de expertos sobre
los componentes y la estructura del enunciado, así como sobre su relación
con la unidad comunicativa superior, el texto o discurso. A ello se suma
el análisis sincrónico y diacrónico de aquellas unidades cuyo funcionamiento
no se circunscribe a las fronteras oracionales, como son los marcadores
del discurso, el estudio de la macrosintaxis de la oralidad y la reflexión
sobre el influjo que posee la puntuación en la estructuración del texto.
Las lenguas objeto de estudio son ...... |
|
|
|
 |
|
190587
Contreras Izquierdo, Narciso M.: Estudios sobre el léxico del español: Diccionarios, variedades y enseñanzas |
¥3795
(税込) |
En los últimos tiempos, las investigaciones y propuestas lingüísticas y
didácticas han situado al componente léxico como eje vertebrador del lenguaje,
ya que se entiende este como la base sobre la que se sustenta la competencia
comunicativa del hablante. A partir de esta premisa, presentamos una recopilación
de trabajos en los que el estudio del léxico es el tema central, realizándose
diversas aproximaciones al mismo desde la lexicografía, las lenguas de
especialidad, la variación lingüística y la didáctica del español. In recen.....
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
191326
Garcia González, P. & Junquera Martinez, A. et al(ed.): Ex lingua lux:
Nuevos enfoques en lingüistica hispánica |
¥2838
(税込) |
Este libro es una recopilación de estudios sobre lengua y lingüística realizados
por investigadores noveles de todo el ámbito hispánico. Muchos de estos
trabajos son las primeras inmersiones de sus autores en las aguas de la
investigación y muchos otros se corresponden con diversos apartados de
tesis doctorales en desarrollo. Con esta apreciación no queremos desmerecer
dichos estudios, sino apuntar hacia la gran importancia de la entrada de
sangre nueva en el mundo académico. Los investigadores que firman estos
estudios han demostrado u...... |
|
|
|
 |
|
174593
Gallud Jardiel, Enrique: Gramática para reir. - Un libro práctico y divertido sobre los errores del castellano |
¥3575
(税込) |
En este originalísimo libro se detallan los errores más comunes que cometemos
todos los días al hablar y escribir, con el sano propósito de que dejemos
de hacerlo, de que le tengamos un poco de respeto a nuestra madre (nuestra
lengua madre) y no la hagamos llorar con nuestros anacolutos, laísmos y
acentos mal puestos (si es que ponemos alguno). Todo esto con la eficacísima
herramienta pedagógica del humor. De una manera muy divertida se explican
los defectos y se complementan con unos ejemplos como para revolcarse por
el suelo de risa. ..... |
|
|
|
 |
|
141028
Rojo, Guillermo: Introducción a la lingüistica de corpus en español |
¥11880
(税込) |
Introducción a la lingüística de corpus en españoles la primera obra concebida
desde la óptica del español para investigar los corpus textuales existentes
en la actualidad. Destinada a conjugar armónicamente la exposición de cuestiones
teóricas y metodológicas, proporciona información detallada sobre las tareas
necesarias en el diseño, construcción y explotación de un corpus a partir
de numerosos ejemplos de obtención de datos sobre diferentes cuestiones
léxicas y gramaticales. Características principales: • Exposición de cuestion...... |
|
|
|
 |
|
191055
Morera, Marcial: La Academia Canaria de la Lengua. - Crónica de la tormenta ideológica de su fundación |
¥8756
(税込) |
La creación, en el año2000, de una academia de la lengua en Canarias, para
normalizar (en el sentido de ‘reconocer la normalidad’, no en el sentido
de ‘dictar normas’) la tradicionalmente cuestionada variedad lingüística
del español hablado en las islas, levantó una recia tormenta ideológica
tanto en el ámbito de la comunidad autónoma canaria como en ciertos círculos
del resto del España, por razones evidentes. En primer lugar, por lo que
suponía de reivindicación de la legitimidad de las hablas regionales, tradicionalmente
consideradas un peli..... |
|
|
|
 |
|
189973
Rufat Sánchez, Anna: La investigación de corpus de aprendientes basada
en el análisis contrastivo de la interlengua: El caso de DAR |
¥3828
(税込) |
En este libro se analiza el uso del verbo dar en la interlengua del español
a través de una investigación de corpus de aprendientes basada en el método
del Análisis Contrastivo de la Interlengua, un enfoque que contribuye a
mejorar el conocimiento sobre la adquisición de una segunda lengua. En
el análisis se presta especial atención a la naturaleza semántica y proyecciones
sintácticas del verbo, y se proporcionan nuevos caminos para la enseñanza
del léxico basados en las investigaciones de corpus. ......
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
190747
Hernández, Esther & Martin Butragueño, P.(ed.): Las palabras como unidades lingüisticas |
¥5225
(税込) |
Este volume traz o resultado de pesquisas de anos sobre a mudança sintática
de construções do português brasileiro, elaboradas sob uma perspectiva
funcionalista. Elas se concentram nos seguintes polos: Semântica de Frames,
um projeto de pesquisa sobre Semântica empírica; e a abordagem multissistêmica
da mudança linguística – que encara a língua como uma entidade multilinear,
com os processos de gramaticalização, lexicalização, semanticização e discursivização
operando simultaneamente. A partir desse viés teórico são analisados os
fenômenos de coordenação, subordinação substantiva e adjetiva,.......
|
|
|
|
 |
|
190153
Pontrandolfo, Gianluca: Lingüistica textual y discursos de especialidad: Perspectivas de análisis |
¥1925
(税込) |
Este libro representa un viaje por los tejidos delos discursos de especialidad
en español, cuya finalidad es entender cómo se construyen y cómo se pueden
leer y descomponer los textos mediante las herramientas del análisis del
discurso. El foco de análisis elegido es el periodismo especializado, seleccionado,
entre otras razones, por brindar interesantes perspectivas de análisis
y por ser propedéutico al examen de textos más sectoriales. Tras una presentación
de las dimensiones y géneros discursivos de la comunicación especializada,
el v.....
|
|
|
|
 |
|
126692
Hernando Garcia-Cervigón, Alberto(coord.): Nuevos discursos en el español
contemporáneo |
¥4686
(税込) |
En este libro se recogen las aportaciones de un grupo de especialistas
de reconocido prestigio, coordinados por el Dr. Alberto Hernando García-Cervigón,
que han colaborado en el desarrollo del proyecto de investigación Nuevos
discursos en el español contemporáneo. Francisco M. Carriscondo Esquivel
trata la reconstrucción del ideario lingüístico de El Roto; Víctor Guijarro
Mora y Alberto Hernando García-Cervigón, el discurso publicitario, imaginario
educativo y científico, y sociedad de consumo en España (1924-1936); María
Isabel Hernández Torib...... |
|
|
|
 |
|
173410
Cervera Rodriguez, A. & Garcia-Carvigón, A.H.(ed.): Pragmática y análisis del discurso en español |
¥6435
(税込) |
En el presente libro se aborda de forma rigurosa y amena, desde la perspectiva
de la pragmática y el análisis del discurso −disciplinas con metodologías
complementarias que se ocupan de los aspectos interactivos e intersubjetivos
del uso de la lengua en el marco contextual de la producción e interpretación
comunicativa de los enunciados−,el estudio del ensayo como género pragmático-discursivo
transversal, el estilo y la discursividad en la literatura, la escritura
y la oralidad en el discurso periodístico de divulgación científica, la
estilísti..... |
|
|
|
 |
|
190752
Escandell-Vidal, M.V. & Amenós Pons, J. et al(ed.): Pramgática |
¥8976
(税込) |
La Pragmática es una rama de la Lingüística que se interesa por el modo
en que el contexto influye en la interpretación del significado, entendiendo
contexto como situación, ya que puede incluir cualquier aspecto extralingüístico:
situación comunicativa, conocimiento compartido por los hablantes, relaciones
interpersonales…, esto es, todos aquellos factores que condicionan el uso
del lenguaje y a los que no se hace referencia en un estudio puramente
formal. Este volumen proporciona una visión de conjunto, plural y actualizada,
de esta di...... |
|
|
|
|
|
 |
 |
|
183366
Santos Rovira, José Maria(ed.): Raices y horizontes del español. - Perspectivas dialectales, históricas y sociolingüisticas |
¥5797
(税込) |
Este volumen reúne una serie de estudios lingüísticos que contribuyen al
conocimiento de las raíces y los horizontes del español, esto es, su nacimiento,
crecimiento, expansión y proyección, desde diferentes perspectivas y a
partir de la idea de que la lengua española, como variedad del latín evolucionada
a lo largo de más de dos milenios, ha ido experimentando cambios continuos
debido no solo al paso del tiempo, sino también a las circunstancias que
este le ha deparado, fundamentalmente el contacto con otras lenguas de
diferentes familias........ |
|
|
 |
 |
|
184165
Pons Rodriguez, Lola: Seis palabras para escribir la Historia en la lengua
española |
¥1848
(税込) |
En la escritura historiográfica se registran los hechos acontecidos en
el pasado a través de la compilación de fuentes que los transmiten o a
través del recurso al testimonio de quienes los presenciaron; esta clase
de escritura conforma un universo discursivo, el discurso historiográfico,
que está sometido, como cualquier otro discurso, a una historicidad que
puede ser descrita, registrada y estudiada a través de su materialización
en textos de muy distinta tipología y conformación interna. Anales, crónicas,
memoriales, relaciones son n..... |
|
|
|